Servicios de Evaluación, Implantación, QA de un Software
Servicio de Evaluación de Proveedor de Software
1
Servicio de Diagnóstico y Evaluación del Entorno Tecnológico y Organizacional tiene como objetivo analizar la infraestructura tecnológica, los procesos administrativos y académicos, así como la cultura organizacional de la Institución de Educación Superior (IES) antes de seleccionar e implementar un Software. Este diagnóstico permite identificar brechas tecnológicas, fortalezas, oportunidades de mejora y riesgos asociados a la transformación digital, asegurando que la implementación del Software esté alineada con la estrategia institucional y con las capacidades actuales de la organización.
2
Servicio de Construcción de RFP (Request for Proposal) para Selección de Software en IES tiene como objetivo la elaboración de un documento detallado y estructurado que establezca los requerimientos funcionales, técnicos y operativos que debe cumplir el sistema de Software a seleccionar. Este documento es esencial para que los proveedores de Software presenten propuestas alineadas con las necesidades específicas de la institución, permitiendo una evaluación objetiva y transparente de las soluciones disponibles en el mercado.
3
Servicio de Evaluación de Propuestas de Software para IES tiene como objetivo analizar, comparar y calificar las ofertas recibidas por la institución en respuesta a la solicitud de propuesta (RFP, Request for Proposal). Este proceso garantiza que la selección del proveedor y la solución de Software se base en criterios objetivos y alineados con las necesidades estratégicas, operativas y tecnológicas de la institución.
4
Servicio de Negociación y Apoyo en Contratación de un Software está diseñado para garantizar que la Institución de Educación Superior (IES) adquiera la solución ERP en las condiciones más favorables, asegurando la mejor relación costo-beneficio y mitigando riesgos legales, financieros y operativos. Considerando aspectos críticos como el modelo de licenciamiento, términos contractuales, acuerdos de nivel de servicio (SLA), costos ocultos, cláusulas de salida y compatibilidad con la normativa institucional y regulaciones gubernamentales.
5
Servicio de Roadmap de Implementación y Gestión del Cambio tiene como objetivo diseñar y ejecutar una hoja de ruta estructurada para la adopción del Software en la Institución de Educación Superior (IES). Este servicio garantiza que la implementación se realice de manera ordenada, minimizando los riesgos y optimizando la transición organizacional, tecnológica y operativa.El roadmap establece las fases de ejecución, define hitos clave, asigna recursos estratégicos y mitiga riesgos operativos y de resistencia al cambio. Además, integra estrategias de gestión del cambio organizacional para asegurar que los usuarios finales adopten el nuevo sistema de manera efectiva.
Servicio de Implantación de Software
1
Servicio de Gerencia de Proyecto utilizando como base la PMO (Project Management Office) se centra en la dirección, control y monitoreo del proceso de implementación de un Software en Instituciones de Educación Superior (IES).Su propósito es asegurar que el proyecto se ejecute en tiempo, costo y calidad conforme a los objetivos estratégicos de la institución y los estándares de gestión de proyectos (PMI, Agile, PRINCE2).Este servicio establece un marco metodológico basado en la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) para garantizar la ejecución estructurada de actividades, mitigar riesgos y maximizar el valor de la inversión en Software.
2
Servicio de Consultoría Funcional y Técnica en Ellucian Banner, Anthology Student u otros Software para IES se centra en brindar apoyo especializado en la configuración, personalización, optimización e integración del ERP con otros sistemas institucionales.Su objetivo es asegurar que la implementación del Software responda a los procesos académicos, administrativos y financieros de la institución y que la tecnología utilizada sea eficiente, segura y escalable.Este servicio está diseñado para acompañar a la IES en todas las fases del ciclo de vida del Software, desde la parametrización inicial hasta la estabilización y optimización posterior a la implementación.
3
Servicio de Desarrollo de Modificaciones e Interfaces para ERP en IES está diseñado para extender, personalizar e integrar el Software con otros sistemas y plataformas utilizadas en la institución.Las IES requieren soluciones específicas que complementen la funcionalidad estándar del Software y permitan una mejor adaptación a sus procesos administrativos, académicos y financieros. Este servicio aborda desarrollos personalizados y la construcción de interfaces que faciliten la interoperabilidad con otros sistemas clave, garantizando seguridad, eficiencia y escalabilidad.
4
Servicio de Arquitectura de Procesos para IES está diseñado para analizar, diseñar, optimizar y documentar los procesos académicos, administrativos y financieros en el contexto de la implementación o mejora de un Software en la institución.Este servicio se enfoca en alinear los procesos institucionales con las mejores prácticas del sector educativo, asegurando eficiencia, estandarización y cumplimiento normativo. Además, se busca maximizar la adopción de las funcionalidades estándar del Software, evitando desarrollos personalizados innecesarios y reduciendo costos de mantenimiento futuro.
5
Servicio de Arquitectura Tecnológica e Infraestructura tiene como objetivo garantizar que la infraestructura tecnológica de la institución sea óptima, segura y escalable para soportar la implementación y operación del Software Este servicio se enfoca en evaluar, diseñar y optimizar la infraestructura tecnológica (servidores, redes, almacenamiento, bases de datos, seguridad, integración con otros sistemas y arquitectura en la nube o on-premises), asegurando que cumpla con los requisitos de alto rendimiento, disponibilidad, resiliencia y seguridad exigidos por la solución de software
Servicio de QA de un proyecto de Software
1
Servicio de Interventoría de Proyectos en la implementación de un Software para Instituciones de Educación Superior (IES) garantiza que el proyecto se ejecute conforme a lo planeado, cumpliendo con los objetivos estratégicos, técnicos, contractuales y financieros. Este servicio actúa como una supervisión independiente que valida la correcta ejecución del proyecto desde una perspectiva de calidad, gestión de riesgos, cumplimiento de plazos, costos y alineación con los requerimientos institucionales.
2
Servicio de Auditoría y Control de Calidad de Procesos de Implementación de un Software para Instituciones de Educación Superior (IES) tiene como objetivo principal evaluar la correcta ejecución del proyecto de implementación, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad, normativas, mejores prácticas y objetivos estratégicos de la institución. Este servicio permite detectar desviaciones en la metodología, riesgos en la gestión del proyecto, fallas en la configuración del sistema y errores en la migración de datos o en la integración con otros sistemas. Se enfoca en verificar la eficacia de los procesos de implementación, la correcta alineación con las necesidades de la IES y la calidad de las entregas del proveedor, asegurando una transición óptima hacia el nuevo Software.
3
Servicio de Ejecución de Pruebas Unitarias e Integrales en la implementación de un Software para Instituciones de Educación Superior (IES) es fundamental para garantizar la calidad, estabilidad y confiabilidad del sistema antes de su puesta en producción. Este servicio se enfoca en validar la correcta funcionalidad de los módulos del Software, asegurando que cada componente individual y su interacción con otros sistemas operen de manera óptima. El proceso de pruebas permite detectar errores en la configuración, personalizaciones, integraciones y migración de datos, mitigando riesgos que podrían afectar la operación académica y administrativade la IES.