separata

Una mirada a la planificación automática de horarios
Una funcionalidad avanzada capaz de generar horarios totalmente optimizados automáticamente para universidades.
Combina y evalúa varios objetivos de acuerdo a los intereses de la Institución, optimizando los horarios para el personal académico, los estudiantes y las salas/aulas.
Esta es la funcionalidad central de BEST, una herramienta crucial en la mejora de la eficiencia de su institución, logrando grandes ahorros durante todo el año académico.
Un abordaje avanzado en la creación de horarios
- Optimización de sus horarios: no se conforme con un horario que parece simplemente funcionar. Elimine aquellas soluciones que a largo plazo requerirán reajustes constantes.
- Mejore la experiencia de su personal académico y estudiantado: nuestra planificación automática de horarios es capaz de trabajar de una forma orientada cuando se trata de sus estudiantes y personal académico, aprovechando al máximo, el tiempo efectivo invertido en la Institución.
- Aproveche al máximo su institución: la aplicación funcionará de acuerdo con las necesidades de la Institución, respetando los objetivos y limitaciones definidos, contribuyendo a hacerla más sostenible.
- Logre ventajas competitivas: al aplicar las mejores prácticas de horario, su institución tendrá la capacidad de distinguirse de la competencia.
ff
Módulos de Best
Bullet Time Tabler

BTT BULLET TIME TABLER: es el módulo principal. Un algoritmo desarrollado in-house. BTT va a generar un horario optimizado en función de un conjunto de reglas y objetivos que queremos parametrizar. Necesitamos cargar (via API o xml/csv) la información académica (profesores, carreras, planes, grupos de alumnos, asignaturas/materias, etc) y estructuras físicas (salas y sus tipologías: capacidad, ubicación, características, etc). Una vez cargada la información podemos también añadir disponibilidades a todas las entidades, por ejemplo, el profesor A no puede trabajar el martes por la mañana y prefiere no trabajar el jueves por la tarde (lo mismo es aplicable a las asignaturas, grupos y salas). Dentro de las asignaturas vamos también poder definir sus cargas semanales/tipologías, es decir cuantas horas tenemos de teoría, de laboratorio, de seminario, de tutoría etc. y gestionar también el cupo de cada grupo en función de esa misma tipología, es decir puedo tener un grupo de 50 alumnos que va junto a teoría, pero necesito dividirlo en 5 de 10 para el laboratorio y 10 de 5 para el seminario, por ejemplo.
El software hará también la asignación de salas, optimizando la utilización de vuestros espacios. Una vez cargada y parametrizada toda la información podemos definir objetivos académicos (cerca de 50 objetivos) como, por ejemplo: necesito que la asignatura A sea siempre antes de la B; necesito que la teoría sea antes del laboratorio; necesito que el profesor A tenga un horario semejante al del profesor B; tiempo de desplazamiento entre salas/edificios/campus/sedes, etc
Bullet Calendar

BC: utilizado por nuestros clientes para la gestión diaria de los horarios y espacios. Este módulo recibe los horarios que han sido creados en el BTT y permite hacer ajustes y cambios a los mismos horarios, como, por ejemplo: cambiar profesor, cambiar sala, cambiar la clase de su espacio original y siempre va a sugerir las posibilidades factibles y que no van a crear solapes. Permite también sacar un conjunto de datos estadísticos y crear manualmente nuevos eventos (reuniones, exámenes, clases extra, etc.)
Bullet Portal Académico
BRB: portal web de reserva de salas que va integrado con el BC. Mediante su perfil de usuario, un profesor, alumno o staff puede reservar/solicitar reserva de una sala. La gestión es hecha en la propria herramienta y los gestores pueden tener distintos roles y manejar un o varios grupos de salas.

Grupo de Inversiones Tecnológicas SpA
Huérfanos 1055, of. 503, Santiago
+56 9 65716005