Assurance of Learning Academ
Este módulo permite a la institución educativa demostrar como se mejoró el currículo como resultado del proceso de garantía del aprendizaje (AOL).Permite demostrar la evidencia de que las competencias para los programas de grado estan establecidas.
En una institución dada, el proceso de garantía del aprendizaje está diseñado para garantizar la mejora sistemática del currículo. Los equipos de revisión de pares buscarán evidencia que demuestre que las competencias para cada programa de grado estan establecidas.El estándar no describe que debe hacer una institución educativa para tener un sistema de garantía del aprendizaje "maduro".
Uno de los ejemplos mas destacados es el proceso de garantía del aprendizaje de la AACSB, documentados en el standar 5 de la AACSB. La manera en que lo hace la AACSB puede servir como una guía para otras acreditaciones.
Si bien un sistema de AOL sólido tendrá múltiples objetivos de competencia para cada programa de grado, la AACSB no prescribe un número óptimo de competencias para un programa de grado determinado. Normalmente, las instituciones educativas cerrarán el ciclo al menos una vez durante su ciclo de acreditación para cada competencia. La AACSB interpreta que cerrar el ciclo significa que una institución educativa demuestra cómo se mejoró el currículo como resultado del proceso de garantía del aprendizaje. Los resultados de la evaluación deben documentarse y estar disponibles para los equipos de revisión por pares que los soliciten. Los procesos y resultados de la evaluación deben conducir a una mejora continua documentada del currículo.
¿Deben evaluarse todos los estudiantes con el propósito de demostrar que se mejoró el curriculo?
Los datos de evaluación recopilados a partir de muestras estadísticas válidas del trabajo de los estudiantes son aceptables para respaldar las conclusiones sobre los resultados del aprendizaje y la identificación de áreas de mejora. Se deben establecer las características de la muestra para garantizar un alto grado de confianza en la representatividad, validez y fiabilidad de los datos.
Con este módulo, se puede:
  • Construir la estructura de curriculum.
  • Definir los objetivos de aprendizaje, y los criterios de evaluación.
  • Relacionar estos elementos con sus programas, cursos, o módulos.
  • Lanzar y dar seguimiento a los planes de evaluación.
  • Analizar los resultados y definir las acciones para cerrar el ciclo de actividades.
  • Generar los reportes.
Este módulo ofrece:
  • Un sistema único que agrupa y estandariza todos los objetivos, metas de aprendizaje y criterios de evaluación.
  • Pantallas configurables para cargar toda la información requerida para el proceso de aseguramiento del aprendizaje.
  • Workflows de validación manual o automáticos.
  • Producción de reportes para el estándar 8 de la AACSB.
  • Auditoría de toda la información y preservación de la historia.
Registra y guarda los resultados de su evaluación
  • Genera plantillas de evaluación automáticamente, que pueden ser enviadas para completar por los profesores y administrativos, según se requiera.
  • Usted puede también cargar los resultados de las evaluaciones directamente en el sistema.
  • Puede hacer seguimiento de auditoria a toda la información y guardar los datos históricos.
Análisis intuitivo para la mejora continua
  • Crear reportes y gráficos para analizar la información de la evaluación.
  • Destacar fácilmente los cambios en los resultados respecto del ciclo anterior de aseguramiento del aprendizaje.
  • Definir y documentar las acciones requeridas y las líneas de tiempo para aseguramiento del aprendizaje.
  • Habilitar a los jefes de programas, carreras, directores académicos y profesores para usar los reportes creados como herramientas para tomar decisiones informadas para la mejora continua del éxito estudiantil.
  • Proveer documentación integral a los pares evaluadores.
Anexo de pantallas y gráfica de aseguramiento del aprendizaje
Proceso de aseguramiento del aprendizaje
Resultados de las evaluaciones
Reporte de evaluación por competencias