Consultorías
Consultoría educativa especializada en gestión académica integral. Los servicios incluyen planificación estratégica, diseño de modelos educativos basados en capacidades, verificación de consistencia curricular y sistemas de aseguramiento del aprendizaje (AOL). Se ofrecen herramientas de inteligencia artificial para análisis predictivo, detección de inconsistencias curriculares y generación de reportes automatizados. El proceso completo abarca desde el diagnóstico institucional hasta la implementación y evaluación de programas académicos, con más de 25 productos entregables que incluyen perfiles de egreso, mallas curriculares, sílabos y sistemas de seguimiento para garantizar la calidad educativa.
Planificación estratégica
Diagnóstico, evaluación, diseño de planes estratégicos o de desarrollo con propuestas de líneas estratégicas que aborden el estado del arte y las tendencias y prospectivas futuras módulo Syllabus ofrece un sistema de gestión avanzado para las unidades académicas y la capacidad para manejar todos los datos y conceptos relacionados con esto.
Diseño y desarrollo de Modelo Educativo basándonos en Capacidades (Capabilities)
Un Modelo Educativo basado en Capabilities se propone entregar a los estudiantes la posibilidad de avanzar en ser lo quieren ser, en el marco de una trayectoria formativa contextualizada. Se trata de poner a la persona en el centro del quehacer institucional, favoreciendo el desarrollo humano integral,
Evaluación y diseño de plan de vinculación con el medio con mecanismos para medición de impacto
La Vinculación con el Medio constituye un eje fundamental en el proceso formativo de los estudiantes, sin embargo, este se concretará en la medida que la estrategia y acciones de vinculación se encuentran integradas al diseño instruccional.
Diseño e impartición de cursos sobre Rol docente de educación superior, Ética aplicada, Inteligencia Artificial y Ética
  • Desarrollo de programas formativos especializados para docentes universitarios
  • Cursos sobre metodologías pedagógicas en educación superior
  • Formación en ética aplicada a la práctica docente y la investigación
  • Capacitación sobre el uso responsable de la inteligencia artificial en educación
  • Talleres sobre dilemas éticos en el contexto académico moderno
  • Integración de tecnologías emergentes con principios éticos sólidos
Verificación de consistencia curricular completa en una IES
Conjunto estructurado de procesos, procedimientos, herramientas y criterios sistemáticos diseñados para verificar, analizar y garantizar la consistencia, coherencia y alineación curricular en una Institución de Educación Superior (IES). Permite identificar, documentar y subsanar brechas, incongruencias o desviaciones entre los diferentes niveles y componentes curriculares (perfil de egreso, competencias, asignaturas, resultados de aprendizaje, indicadores de logro, métodos de evaluación y recursos didácticos), asegurando que la propuesta formativa cumpla con los estándares institucionales, regulatorios y de calidad.
Sistema AOL (Assurance of Learning)
Enfoque sistemático para garantizar que los estudiantes logren los resultados de aprendizaje definidos por el perfil de egreso de una carrera o programa académico. Este sistema permite monitorear, evaluar y mejorar de manera continua la efectividad del proceso educativo, asegurando que los egresados cuenten con las competencias requeridas por el entorno profesional y los estándares institucionales.
Evaluación, diseño e implementación de mecanismos de aseguramiento de la calidad que apoyen procesos de acreditación
  • Desarrollo de sistemas integrales de gestión de la calidad educativa.
  • Diseño de indicadores y métricas para el seguimiento continuo de estándares.
  • Implementación de procesos de autoevaluación institucional y por programas.
  • Creación de mecanismos de mejora continua basados en evidencia.
  • Preparación y acompañamiento para procesos de acreditación nacional e internacional.
  • Establecimiento de comités de calidad y estructuras de gobernanza.
  • Documentación y sistematización de procesos para cumplimiento normativo.
  • Capacitación del personal en cultura de calidad y mejoramiento continuo.
Uso de herramientas de Inteligencia Artificial Integradas para:
  • Análisis predictivo de riesgo académico y deserción estudiantil.
  • Detección automática de incoherencias curriculares y sugerencia de mejoras.
  • Generación automática de reportes personalizados para la toma de decisiones.
  • Sistemas de recomendación para asignación de recursos, priorización de planes de mejora y actualización de programas.
  • Asistente virtual para consultas frecuentes y apoyo a usuarios (estudiantes, docentes, gestores).
Definición, evaluación y ajuste del proceso de Creación y actualización de programas/carreras.
Un proceso de creación, actualización, ajuste y cierre de planes de estudios constituye un dispositivo central en toda institución. Este proceso debe ser ágil, basado en las tendencias y perspectivas disciplinares. Para ello es necesario contar con procesos ágiles y la tecnología adecuada. Ofrecemos el diagnóstico, diseño curricular, implementación y evaluación, asegurando pertinencia, calidad y alineación con estándares nacionales e internacionales.
Estudio de pertinencia y análisis de contexto
Matriz FODA de la oferta académica
Perfil de egreso por competencias, propuesto y validado
Mapa Formativo de la carrera.
Malla curricular estructurada
Matriz de tributación de asignaturas a competencias
Sílabos (syllabus) de asignaturas
Rúbricas e instrumentos de evaluación
Matriz de aseguramiento de calidad curricular
Plan de formación docente
Plan de implementación del programa/carrera
Cronograma de aplicación y despliegue
Sistema de seguimiento de avance
Capacitaciones y talleres
Ficha oficial de programa/carrera
Reportes de evaluación de implementación
Propuesta de ajustes y mejoras curriculares
Informe de impacto y pertinencia post-implementación
Evidencias para acreditación y auditoría curricular
Tableros de control (dashboards)
Reportes de vinculación con el medio